(+34) 652 527 033

Nuestro equipo de profesionales está disponible para brindarle apoyo personalizado en la organización de citas médicas en centros de salud, hospitales o para ayudarle con los trámites relacionados con el seguro de salud

A lo largo de la Costa Blanca, encontrará numerosas consultas médicas. Sin embargo, no todas las especialidades médicas están cubiertas. Si alguna vez necesita visitar a un médico especializado o un hospital, estaremos encantados de proporcionarle un acompañante, por ejemplo, para personas mayores. Además, le ayudaremos a solicitar la tarjeta SIP (tarjeta sanitaria) y le ayudaremos con todas las demás preguntas relacionadas con el seguro médico y la salud en España. Simplemente reserve el servicio deseado utilizando el formulario siguiente y elija su ubicación, y nos ocuparemos de su solicitud.
Cargando ...
Esto es lo que puede esperar de nosotros
Nuestro servicio en resumen

Nuestro experimentado equipo está a su disposición cuando se trata de organizar citas médicas y exámenes en el hospital. Sabemos que puede ser frustrante no poder obtener una cita a tiempo. ¡Pero eso ya no es un problema! Nos aseguraremos de que, con nuestra ayuda, pueda conseguirlo más rápidamente.

Nuestra ayuda en resumen:

Identificar qué médico u hospital es responsable de sus dolencias.
Organizar la cita con el médico u hospital.
Un miembro de nuestro equipo que hable su idioma lo acompañará.
Nuestro empleado se comunica en su nombre.
Recibirá ayuda con todas las preguntas sobre el seguro médico.
Estamos disponibles como su contacto directo en todo momento.
Nuestro servicio para usted

Nuestro servicio de acompañamiento tiene como objetivo asegurarse de que se sienta completamente informado sobre el sistema de salud en España. Estamos aquí para brindarle apoyo, traducir información relevante y responder sus preguntas para evitar posibles malentendidos.

Nuestro objetivo es brindarle apoyo y cuidado integral en todos los asuntos, ya sea organizando citas médicas o acompañándolo a ellas, para que se sienta cómodo en su idioma. Además, también podemos ayudarlo con todas las preguntas relacionadas con el sistema de seguro médico en España y brindarle valiosos consejos.
Así es el proceso en resumen

1

Seleccionar servicio en el formulario de reserva

Por favor, elija el servicio deseado en el formulario de reserva que se encuentra arriba y, si es posible, ingrese la fecha deseada para la reserva. Una vez que haya completado la reserva, procederemos a gestionarla y le enviaremos más información por correo electrónico o Whatsapp.

[bold_timeline_item_button title=”Expand” style=”” shape=”” color=”” size=”inline” url=”#” el_class=”bold_timeline_group_button”]

2

Preparación de documentos

En algunos casos, es necesario que traiga consigo ciertos documentos, como formularios completados y otros archivos adicionales. No se preocupe, nos encargaremos de realizar estas tareas por usted. Además, le informaremos detalladamente sobre qué otros documentos o archivos son necesarios para que no se olvide de nada. Para ello, recibirá una lista de verificación completa por nuestra parte.

[bold_timeline_item_button title=”Expand” style=”” shape=”” color=”” size=”inline” url=”#” el_class=”bold_timeline_group_button”]

3

Agendar / Asistir a la cita

Para el servicio deseado, nos esforzamos por concertar una cita con la autoridad o entidad correspondiente con antelación. En caso de que no sea posible programar una cita previa, se reunirá directamente con uno de nuestros colaboradores en la entidad. Todos los detalles al respecto se le comunicarán por correo electrónico o Whatsapp.

[bold_timeline_item_button title=”Expand” style=”” shape=”” color=”” size=”inline” url=”#” el_class=”bold_timeline_group_button”]
Cómo funciona el sistema de salud en España?

El sistema de salud en España se basa en el principio de atención universal, lo que significa que todos los residentes tienen acceso a la atención médica, independientemente de su nivel de ingresos, empleo o estado de seguro. El sistema de salud español es conocido por su calidad y eficiencia, y es respaldado por el gobierno a través de hospitales públicos, centros médicos y servicios de salud estatales.

Aquí hay algunos aspectos importantes que caracterizan el funcionamiento del sistema de salud en España:

Seguro de salud: En España, existen dos tipos de seguros de salud: el seguro de salud público (Seguridad Social) y los seguros de salud privados. El seguro de salud público es obligatorio para ciudadanos españoles y extranjeros legales residentes en España. Las contribuciones se realizan generalmente a través de deducciones salariales. Los seguros privados están disponibles tanto para residentes locales como extranjeros, y ofrecen servicios adicionales y opciones más flexibles.

Atención primaria: El sistema de salud español se basa en la atención primaria, donde el primer punto de contacto para consultas y tratamientos médicos suele ser el médico de cabecera. El médico de cabecera coordina la atención médica y deriva a especialistas o hospitales cuando es necesario. Es importante tener un médico de cabecera cercano, ya que la mayoría de los servicios y tratamientos médicos se gestionan a través de esta atención primaria.

Atención especializada: Cuando es necesario, los pacientes pueden ser referidos por el médico de cabecera a especialistas en campos médicos específicos como cardiología, ginecología, ortopedia, entre otros. España cuenta con una amplia variedad de especialistas y centros médicos especializados que ofrecen diagnóstico y tratamiento de alta calidad.

Hospitales y atención de emergencia: España cuenta con hospitales tanto públicos como privados que brindan una atención médica integral. En casos de emergencia médica, se puede acudir al servicio de urgencias de un hospital, que está abierto las 24 horas. Los hospitales españoles cuentan con equipos modernos y personal médico altamente cualificado.

Medicamentos y farmacias: Los medicamentos se venden en farmacias en España. Los medicamentos que requieren receta médica deben ser recetados por un médico y generalmente solo se pueden adquirir en las farmacias. Las farmacias también desempeñan un papel importante al brindar asesoramiento sobre medicamentos de venta libre y otras cuestiones de salud.

Es importante tener en cuenta que el sistema de salud en España, al igual que en muchos otros países, tiene sus ventajas y desventajas. Los tiempos de espera pueden variar según la región y la especialidad médica. Algunos servicios médicos pueden requerir un copago o no estar completamente cubiertos por el seguro de salud público. Se recomienda contratar un seguro de salud privado para obtener servicios adicionales y mayor flexibilidad.

En general, el sistema de salud en España ofrece una atención integral para residentes y residentes legales del país. Se recomienda informarse sobre los derechos y servicios individuales para aprovechar al máximo el sistema de salud en España.

https://www.esperts.es/wp-content/uploads/2023/06/arzttermin.jpg

Relájese y déjenos ocuparnos de todas las preocupaciones relacionadas con asuntos médicos en España. Estamos aquí para acompañarlo en cada paso y garantizar un proceso fluido para sus necesidades médicas.

Organización de citas médicas o exámenes en el hospital con nuestra ayuda

Organizar citas médicas a veces puede ser confuso, especialmente cuando se encuentra en un entorno nuevo. Pero no se preocupe, nos ocupamos de eso por usted. Nos encargamos de todos los detalles y nos aseguramos de que llegue a sus citas de manera puntual y sin estrés.

Además, le brindamos apoyo en todos los asuntos administrativos. El sistema de seguro de salud en España puede ser complejo, pero estamos muy familiarizados con él. Estamos encantados de ayudarlo a solicitar la tarjeta sanitaria (SIP) española y brindarle apoyo en todas las consultas relacionadas con el seguro de salud.

Nuestro objetivo es ofrecerle el mejor servicio posible y asegurarnos de que no tenga que preocuparse por nada. Su salud y bienestar son nuestra principal prioridad. Confíe en nuestro equipo comprometido para guiarlo a través del laberinto médico y brindarle la comodidad y el apoyo que se merece.

Contáctenos hoy mismo y permita que simplifiquemos sus asuntos médicos en España. Usted puede relajarse mientras nos ocupamos de todo. ¡Su salud es nuestra prioridad!

Preguntas frecuentes relacionadas con la salud y los médicos en España

¿Cómo puedo obtener rápidamente una cita con un médico siendo extranjero que vive en la Costa Blanca, España?

Siendo un ciudadano extranjero que ya reside en la Costa Blanca y necesita utilizar el sistema de salud español, existen ciertos pasos que puede seguir para obtener una cita con un médico rápidamente.

Solicitar la tarjeta SIP (Tarjeta Sanitaria): Para acceder al sistema de salud español, debe solicitar la tarjeta SIP. Esta tarjeta sirve como prueba de su seguro médico y le permite acceder a servicios médicos. Puede solicitar la tarjeta SIP en persona en su autoridad de salud local o en línea. Por lo general, se necesitan sus datos personales, el certificado de residencia y los documentos de su seguro médico.

Elegir un médico: Una vez que tenga su tarjeta SIP, puede elegir un médico. En la Costa Blanca, hay muchas consultas médicas de habla alemana que se especializan en la atención a expatriados. Puede ponerse en contacto con estas consultas para programar una cita con un médico de habla alemana. También puede visitar a un médico español. En este caso, es útil tener conocimientos básicos de español o llevar un acompañante de habla alemana para obtener apoyo.

Agendar la cita: Para programar una cita con un médico, puede hacerlo por teléfono o en persona en la consulta médica o en el hospital. Proporcione el número de su tarjeta SIP y aclare si se necesitan documentos adicionales, como su tarjeta de seguro médico o informes médicos.

Acompañamiento: Si se siente inseguro, puede contar con un acompañante. Hay proveedores de servicios especializados que pueden acompañarlo en visitas médicas o estancias hospitalarias. Esto facilitará la comunicación con los profesionales médicos y evitará malentendidos.

Es importante tener en cuenta que el sistema de salud español está organizado de manera similar al de otros países europeos, pero aún puede tener algunas diferencias. Por lo tanto, infórmese de antemano sobre los servicios y costos cubiertos por su seguro médico. En caso de emergencia, también puede llamar al número de emergencias español 112 para recibir asistencia médica inmediata.

En general, existen diversas opciones y apoyos disponibles para obtener una cita con un médico en España. Aproveche los recursos disponibles para asegurarse de recibir la atención médica adecuada que necesita.

¿Es beneficioso que como extranjero tenga un seguro médico privado en España?

Contar con un seguro médico privado como extranjero en España puede ofrecer varias ventajas. Aquí hay algunos aspectos a tener en cuenta:

Flexibilidad y cobertura ampliada: Con un seguro médico privado, a menudo tienes acceso a una red más amplia de médicos, especialistas y hospitales. Es posible que puedas concertar citas más rápidamente y beneficiarte de tiempos de espera más cortos. Las compañías de seguros privados también suelen ofrecer servicios adicionales como tratamientos dentales, medicina alternativa o atención médica en el extranjero, que podrían no estar cubiertos por el sistema de salud público.

Comodidad y atención personalizada: Los seguros privados a menudo ofrecen un servicio más personalizado y una atención individualizada. Es probable que puedas comunicarte con las compañías de seguros y el personal médico en tu idioma o, al menos, en inglés, lo que facilita la comunicación y la comprensión.

Protección adicional durante los viajes: Si tienes un seguro médico privado, también puede ser beneficioso cuando viajas fuera de España. Dependiendo de las condiciones de tu seguro, podrías recibir atención médica de emergencia en el extranjero o beneficiarte de servicios de repatriación.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los seguros médicos privados conllevan costos, y las primas pueden variar según la edad, estado de salud y cobertura seleccionada. Es recomendable examinar cuidadosamente las diferentes ofertas y condiciones de distintas compañías de seguros para asegurarse de que obtienes los servicios que se ajusten a tus necesidades y preferencias individuales.

También es importante destacar que el seguro médico estatal (Seguridad Social) en España es obligatorio para todos los residentes legales del país. No obstante, el seguro médico privado puede servir como complemento al seguro estatal y ofrecer comodidad y cobertura ampliada.

En última instancia, la decisión de optar o no por un seguro médico privado dependerá de tus necesidades, preferencias y posibilidades financieras individuales. Puede ser útil consultar con un asesor de seguros o un experto en seguros médicos internacionales para encontrar la mejor solución para tu situación personal.

¿En qué lugares de la Costa Blanca ofrecen este servicio?

Podemos ofrecerle asesoramiento personal sobre temas de salud y acompañamiento a citas en los siguientes lugares:

Denia, Jávea, Benitachell, Altea, Pedreguer, Teulada, Moraira, Benissa, Calpe, Alfaz del Pi, Benidorm, Finestrat, Villajoyosa, Campello, Alicante, Elche, Santa Pola, Guardamar del Segura, Torrevieja, Gandia, Oliva, Orihuela, Costa y Pilar de la Horadada, Xeraco, Xeresa, Valencia, Cullera, Pedreguer, Benidoleig, Orba, Alcalalí, Gata de Gorgos, Pego, Monte Pego, Xaló, Les Bassetes, Altea la Vella, Polop, La Nucia, Callosa d`en Sarrià, Castel de Castells, Mutxamel, El Campelo, Sant Joan d`Alacant, Sant Vicent del Raspeig, Santa Pola, Arenals del Sol

Si su lugar no aparece en la lista, póngase en contacto con nosotros. Siempre tenemos una solución para usted.

¿Cuánto cuesta organizar una cita médica con el servicio de acompañamiento en mi idioma?

Por favor, consulte directamente el formulario de reserva para conocer los costos de acompañamiento en su idioma en temas médicos. Cada servicio tiene su precio correspondiente indicado. Tenga en cuenta que los precios incluyen el 21% de IVA (Impuesto al Valor Agregado), lo que le permite ver de manera transparente y clara los costos de nuestro servicio de acompañamiento. Si tiene más preguntas sobre los precios o el proceso de reserva, no dude en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarle.

¿Qué debe tener en cuenta un extranjero jubilado en España en la Costa Blanca en cuanto al seguro médico?

Como jubilado que reside en España y tiene un seguro médico en su país de origen, hay algunos puntos importantes a tener en cuenta. Aquí hay algunas informaciones que pueden ayudarle:

Tarjeta Sanitaria Europea (TSE): Como ciudadano de un país de la UE, tiene derecho a la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Esta tarjeta le permite recibir atención médica durante una estancia temporal en otro país de la UE, incluyendo España. La TSE suele ser válida para tratamientos médicos agudos y emergencias. Asegúrese de que su tarjeta TSE esté vigente y preséntela en las visitas médicas o en el hospital.

Verificar el alcance del seguro médico en su país de origen: Revise el alcance de su seguro médico en su país de origen y aclare si también cubre servicios en el extranjero. Algunos seguros médicos ofrecen protección limitada para atención médica en el extranjero. Infórmese sobre las condiciones y límites de su seguro y aclare si es necesario obtener una protección adicional.

Seguro médico privado en España: En España, hay una obligación de tener un seguro médico para todos los residentes legales. Como jubilado con residencia en España, debería considerar si es conveniente obtener un seguro médico privado adicional en España. Un seguro privado puede ofrecerle servicios ampliados, tiempos de espera más cortos y acceso a una red más amplia de médicos y hospitales. Compare los costos, servicios y condiciones de diferentes compañías de seguros y elija la mejor opción para sus necesidades individuales.

Residencia y seguro médico español: Si usted tiene su residencia permanente en España y posee la Residencia (permiso de residencia) española, está obligado a inscribirse en el sistema de salud español. En ese caso, debe registrarse con las autoridades españolas correspondientes y solicitar su tarjeta sanitaria española (tarjeta SIP). La tarjeta SIP le permitirá acceder a la atención médica pública en España.

Asesoramiento de un asesor de seguros: Puede ser útil consultar con un asesor de seguros o un experto en seguros médicos internacionales para encontrar la mejor solución para su situación. Un profesional de este tipo puede ayudarle a comprender las ventajas y desventajas de diferentes opciones y tomar una decisión fundamentada.

Es importante informarse sobre las condiciones específicas de su seguro médico en su país de origen y tener en cuenta la legislación española con respecto al seguro médico para residentes. Según sus circunstancias individuales, puede ser necesario contratar seguros adicionales para garantizar una atención médica completa en España.

¿Cómo funciona la facturación en una farmacia para un extranjero en España?

Cuando un extranjero visita una farmacia en España, existen ciertos pasos y procedimientos para la facturación y el pago de medicamentos. Aquí hay un resumen del proceso:

Receta y selección de medicamentos: Si un médico en España le ha recetado un medicamento, puede presentar la receta en una farmacia para adquirirlo. Puede entregar la receta al farmacéutico, quien la revisará. Alternativamente, también puede comprar medicamentos sin receta directamente en la farmacia.

Identificación: Es común que presente su documento de identidad o pasaporte para confirmar su identidad. Esto es para asegurarse de que usted es la persona autorizada para recoger la receta.

Tarjeta de seguro médico: Si tiene una tarjeta de seguro médico español (tarjeta SIP), también deberá presentarla. Dependiendo del tipo de seguro, esto puede afectar la facturación.

Facturación de la receta: El farmacéutico generalmente facturará la receta electrónicamente. Esto significa que la información de la receta se ingresa en el sistema informático y los costos del medicamento se registran automáticamente.

Co-pagos: En España, para ciertos medicamentos, hay co-pagos (copagos) que el paciente debe pagar. La cantidad del co-pago varía según el medicamento y el alcance del seguro. Es importante tener en cuenta que no todos los medicamentos están cubiertos por el seguro y que es posible que deba asumir parte de los costos usted mismo.

Pago: Una vez que la receta ha sido facturada y se han considerado los posibles co-pagos, deberá pagar el total por los medicamentos. Puede hacerlo en efectivo o con tarjeta de crédito o débito. Algunas farmacias también permiten el pago mediante teléfono móvil o con tecnología de pago sin contacto.

Recibo: Después de realizar el pago, recibirá un recibo de compra. Guarde cuidadosamente este recibo, ya que puede servir como comprobante de sus gastos y para posibles reembolsos.

Es importante tener en cuenta que los procedimientos exactos pueden variar en diferentes farmacias. Si tiene preguntas sobre la facturación o sobre la cobertura de su seguro, puede consultar al personal de la farmacia.

Si aún tiene preguntas sobre nuestros servicios, ¡no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte!

bt_bb_section_bottom_section_coverage_image